Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBermejo, Victoria Irene
dc.date.accessioned2025-01-29T15:23:27Z
dc.date.available2025-01-29T15:23:27Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationBermejo VI. Prevalencia de vigorexia en corredores de ambos sexos entre 20 y 64 años de edad, de la localidad de Castelar, Provincia de Buenos Aires, en el año 2024. [Trabajo Final de Grado]. Universidad ISALUD, Buenos Aires; 2024es_AR
dc.identifier.urihttp://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/2889
dc.description.abstractIntroducción: El running es un deporte en el cual los deportistas pueden afectar sus conductas respecto de los hábitos alimentarios y ejercicio excesivo, en una búsqueda constante de mejorar el físico y optimizar el rendimiento. Los corredores pueden enfrentar desafíos únicos en términos de salud mental debido a la presión del rendimiento, las expectativas y los estándares físicos. Investigar la vigorexia podría ayudar a crear conciencia sobre la importancia de la salud mental y física en el deporte. Objetivo: Determinar la prevalencia de vigorexia, en corredores de ambos sexos entre 20 y 64 años, del partido de Castelar de la ciudad de Buenos Aires durante el año 2024. Metodología: estudio cuantitativo, descriptivo y prospectivo de corte transversal. Se empleó una única encuesta autoadministrada y voluntaria. A través del cuestionario de Adonis se evaluó el grado de preocupación por la imagen corporal de la muestra seleccionada. Resultados: participaron 100 corredores de los 80% tiene una preocupación leve no patológica, el 19% tiene un grado moderado de Complejo de Adonis, solo un 1% tiene Complejo de Adonis grave y no se observa en la población estudiada preocupación patológica de la imagen corporal. Conclusiones: En la población estudiada se observó una preocupación leve no patológica correspondiente a una probabilidad baja de desarrollar vigorexia. Si bien los resultados fueron alentadores, considero de gran importancia llevar a cabo estrategias de educación, que faciliten la detección, el tratamiento y prevención de manera eficaz y oportuna.es_AR
dc.description.sponsorshipTutora: Lic. Micaela de la Iglesiaes_AR
dc.language.isoeses_AR
dc.publisherUniversidad ISALUDes_AR
dc.subjectEjercicio físicoes_AR
dc.subjectTrastorno Dismórfico Corporales_AR
dc.subjectEstudios de prevalenciaes_AR
dc.subjectTrastorno de la conducta alimentariaes_AR
dc.titlePrevalencia de vigorexia en corredores de ambos sexos entre 20 y 64 años de edad, de la localidad de Castelar, Provincia de Buenos Aires, en el año 2024es_AR
dc.typeTesises_AR
dc.identifier.dccTFN616.852 6 B456


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem