Mostrar el registro sencillo del ítem
Consumo de cafeína ¿Superan las embarazadas la ingesta diaria máxima recomendada?
dc.contributor.author | Rossini Woods, Julia Inés | |
dc.date.accessioned | 2025-02-24T18:31:27Z | |
dc.date.available | 2025-02-24T18:31:27Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.citation | Rossini Woods JI. Consumo de cafeína ¿Superan las embarazadas la ingesta diaria máxima recomendada? [Trabajo Final de Grado]. Universidad ISALUD, Buenos Aires; 2021 | es_AR |
dc.identifier.uri | http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/3048 | |
dc.description.abstract | Introducción La cafeína se encuentra en bebidas cola ,café ,té ,bebidas energizantes ,yerba mate y chocolate .En Argentina, por hábito cultural ,el mate cebado es una de las mayores fuentes de ingesta de cafeína. Las embarazadas no debieran superar los 200 - 300/día ,debido a que este compuesto atraviesa la barrera placentaria y hematoencefálica pudiendo inducir al feto a malformaciones . No se encontraron hasta el momento estudios que evalúen la ingesta de cafeína en mujeres embarazadas en buenos aires. Objetivo Evaluar la ingesta de cafeína y su adecuación a las recomendaciones máximas en embarazadas de Buenos Aires en 2021. Metodología Estudio cuantitativo de alcance descriptivo no experimental de corte transversal. Se recolectó información a través de la revisión de documentos sobre la temática y de la información obtenida en el cuestionario realizado a las embarazadas. Resultados El 66 % de las embarazadas no asistió a ninguna consulta nutricional;33 % posee una identificación baja sobre los alimentos que contienen cafeína; el 63% tiene un bajo conocimiento en cuanto a la ingesta máxima de cafeína recomendada.;31% de las mismas tiene una ingesta diaria de cafeína muy elevada, un 15% elevado y un 54% adecuado. Conclusión Casi la mitad de las mujeres embarazadas encuestadas superaba la ingesta máxima recomendada de cafeína. Más de la mitad no identificaba al mate cebado como fuente de cafeína, aportando el mismo más de la mitad de la cafeína diaria ingerida. | es_AR |
dc.description.sponsorship | Tutora: Lic. Vanesa Rodríguez García | es_AR |
dc.language.iso | es | es_AR |
dc.publisher | Universidad ISALUD | es_AR |
dc.subject | Cafeína | es_AR |
dc.subject | Consumo de bebidas | es_AR |
dc.subject | Embarazo | es_AR |
dc.title | Consumo de cafeína ¿Superan las embarazadas la ingesta diaria máxima recomendada? | es_AR |
dc.type | Tesis | es_AR |
dc.identifier.dcc | TFN618.242 R736 |