Mostrar el registro sencillo del ítem
Maltrato infantil: factores que contribuyen a su subdiagnóstico
dc.contributor.author | Barrionuevo, Daiana | |
dc.date.accessioned | 2025-03-21T18:31:45Z | |
dc.date.available | 2025-03-21T18:31:45Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.citation | Barrionuevo, D. (2024). Maltrato infantil: factores que contribuyen a su subdiagnóstico. [Trabajo Final de Especialización, Universidad ISALUD] RID ISALUD. http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/3317 | es_AR |
dc.identifier.uri | http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/3317 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo integrador final tuvo como objetivo analizar los factores que contribuyen al subdiagnóstico de maltrato infantil tanto en el ámbito médico legal como en ámbito asistencial, con énfasis en el rol del médico legista. Este análisis fue llevado a cabo a través de un diseño metodológico de alcance descriptivo, cualitativo de tipo no experimental y transversal de búsqueda bibliográfica. La recolección de información se llevó a cabo a través de instrumentos cualitativos tales como revisiones bibliográficas, papers, datos de fuentes oficiales, entrevistas, encuestas, análisis de casos en diferentes buscadores. Se logró caracterizar dentro de la bibliografía actual sobre el maltrato infantil, el rol del médico legista y del médico asistencial en el diagnóstico de esta problemática. Y se identificó herramientas disponibles para los médicos en la detección oportuna del maltrato infantil, así como las barreras y dificultades descritas en la evidencia científica que afectan dicha detección. Conforme a estos datos recabados, se ha logrado establecer múltiples recomendaciones de mejora para contrarrestar el subdiagnóstico del maltrato infantil; útiles tanto en el ámbito médico legal como en el asistencial. Al adoptar un enfoque integral que combine estas recomendaciones, se podrá mejorar considerablemente la detección del maltrato infantil y reducir el subdiagnóstico, garantizando una atención más adecuada y efectiva para los niños y sus familias. | es_AR |
dc.language.iso | es | es_AR |
dc.publisher | Universidad ISALUD | es_AR |
dc.subject | Maltrato infantil | es_AR |
dc.subject | Diagnóstico | es_AR |
dc.subject | Médico legista | es_AR |
dc.title | Maltrato infantil: factores que contribuyen a su subdiagnóstico | es_AR |
dc.type | Trabajo Final de Especialización | es_AR |
dc.type | info:arrepo/semantics/trabajo final de especialización | es_AR |
dc.identifier.dcc | TF362.76 B276 |