Logo RID;
    • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Kinesiología y Fisiatria
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Kinesiología y Fisiatria
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Rol del Kinesiólogo en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), en el cuidado del paciente donante y en el cuidado del paciente en cuidados paliativos

    Thumbnail
    Ver/
    TFK615.82 R618.pdf (2.100Mb)
    Fecha
    2023
    Autor
    Rodríguez, Cristina
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Este Trabajo Final Integrador examina el papel fundamental que desempeña el kinesiólogo en dos contextos clínicos específicos: el cuidado del paciente donante y el cuidado del paciente en cuidados paliativos en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). A través de una revisión exhaustiva de la literatura en los últimos cinco años, observando las recomendaciones y el análisis de un caso clínico, se exploran las intervenciones kinesiológicas y su impacto en la calidad de vida de los pacientes en estas situaciones. Este trabajo resalta la importancia de la colaboración interdisciplinaria y el enfoque holístico y humanizado en la atención médica.
    URI
    http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/665
    Colecciones
    • Licenciatura en Kinesiología y Fisiatria

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La necesidad de la humanización de los cuidados de la salud. Estudio multicéntrico con cuestionarios acerca de la preferencia de los cuidados centrados en la persona en América del Sur 

      Coppolillo, Fernando Enrique; Ciuffolini, Beatriz; Didoni, Marisa; Jure, Humberto; Buffa, Gabriela; Herlax, Gabriela; Gimenez Lascano, Gustavo; Suárez, Miguel Ángel; Vea González, María Luisa; Quispe Loyda, Meave Gladis; Rivas Tornese, María; Santillán, Valeria; Antacle, Alberto; Cacace, Patricio; Villagra, Roberto; Zambrana, Eliana (Universidad ISALUD, 2017-08)
      Una versión resumida de este artículo fue publicada en la revista Archivos de medicina familiar y general. Volumen 13, n°1, noviembre de 2016.
    • Disminución de la sepsis asociada a catéteres vasculares centrales precutáneos en recién nacidos prematuros menores de 1500 gr. asistidos en la unidad de cuidados intensivos del hospital maternoinfantil del Partido de Tigre 

      Gancedo, Cristina (Universidad ISALUD, 2010)
      Este proyecto de intervención contribuirá a la disminución de infección del torrente sanguíneo asociada a la presencia de accesos vasculares centrales precutáneos, en los recién nacidos atendidos en la unidad de cuidados ...
    • Conocimientos y cuidados de alimentos en restaurantes aptos para celíacos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 

      Paz, Mónica Analía (Universidad ISALUD, 2015)
      Introducción: Cada vez son más los restaurantes que brindan menú apto para celíacos en la C.A.B.A. pero aún las personas que padecen dicha patología no pueden tener la certeza de que se realicen los cuidados adecuados ...

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV