Año 2008: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 54
-
Nuevas reglas para la medicina prepaga
(Universidad ISALUD, 2008-10)El reciente tratamiento parlamentario de la regulación de las empresas de medicina prepaga generó profundos debates sobre sus características y alcances. El análisis y las reflexiones de un especialista en la materia. -
Vivir para lucharla. ICW: la comunidad de mujeres viviendo con VIH
(Universidad ISALUD, 2008-10)Protagonista desde el inicio de la lucha contra el VIH, Patricia Pérez vive con el virus desde hace 22 años. Es cofundadora de una organización internacional que aborda la cuestión desde la perspectiva de género y ha sido ... -
“Ha cambiado el mapa geopolítico de América latina”.
(Universidad ISALUD, 2008-10)Ética y desarrollo, economía y salud, desigualdades e inequidades, responsabilidad empresaria y sociedad civil en una América latina que parece estar asomando a un cambio de paradigmas fueron algunas de las cuestiones a ... -
A la búsqueda de información
(Universidad ISALUD, 2008-08)En este siglo XXI la búsqueda de bibliografía y materiales académicos ya no está restringida solo a las bibliotecas. Una de las especialistas de nuestro Centro de Documentación brinda algunas claves para profesionales y ... -
Novedades de la vida académica en ISALUD
(Universidad ISALUD, 2008-08)Cursos, convenios, actividades, exposiciones y todas las novedades de la vida académica en ISALUD. Este número trae notas sobre: XIV Colación de Grados; ISALUD en Expo Universidad; Espacio de Arte; Primera promoción; ... -
Serie de Estudios ISALUD web
(Universidad ISALUD, 2008-08)Serie de Estudios ISALUD es una nueva instancia para el impulso y la difusión del trabajo de los investigadores, docentes y becarios que integran la Universidad ISALUD. Su principal objetivo es profundizar el conocimiento ... -
Sistemas de clasificación de pacientes: experiencias y perspectivas de utilización de los grupos relacionados por el diagnóstico
(Universidad ISALUD, 2008-08)Este trabajo enfocará como tema central de análisis a los Sistemas de Clasificación de Pacientes y en especial los Grupos Relacionados por el Diagnóstico (GRD) como instrumentos de medida de la actividad hospitalaria, ... -
Calidad percibida de los servicios odontológicos en el Área Programática del Hospital P. Piñero, Barrio de Flores, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
(Universidad ISALUD, 2008-08)La salud bucal representa un problema de salud pública que debe atenderse con prioridad e integridad. Cada año que pasa hay más dientes que cuidar debido al proceso de erupción dentaria, por lo cual debe considerarse el ... -
Internación de adultos mayores en terapia intensiva. Costos y resultados
(Universidad ISALUD, 2008-08)El propósito de este trabajo apunta a generar información sobre recursos técnicos y económicos utilizados en unidades de terapia intensiva, y la relación de estos con resultados obtenidos medidos en términos de mortalidad, ... -
Hacia una mayor cohesión social
(Universidad ISALUD, 2008-08)El análisis e intercambio de experiencias exitosas entre países está reemplazando al antiguo envío de fondos o insumos en materia de cooperación internacional. La buena gobernanza de hospitales es un nuevo capítulo de ... -
¿Nueva conciencia en América latina?
(Universidad ISALUD, 2008-08)Una nueva postura parece estar naciendo en el subcontinente en el tema de patentes medicinales. La visión del Dr. Francisco Rossi, experto internacional colombiano, alienta vientos de cambio y aprovechamiento de saberes ... -
Corredores sanitarios en el Área Metropolitana
(Universidad ISALUD, 2008-08)A partir de un convenio de cooperación mutua establecido entre la Universidad ISALUD y la Defensoría del Pueblo, se realizó una investigación acerca de los corredores sanitarios existentes al interior del Área Metropolitana ... -
“No hay protección social en salud sin financiación pública”
(Universidad ISALUD, 2008-08)Reconocido experto internacional, el Dr. Freire Campo, expuso sobre temas de universalidad y financiamiento en las recientes Jornadas de la Asociación de Economía de la Salud y dio una conferencia en nuestra Universidad. ... -
Novedades de la vida académica en ISALUD
(Universidad ISALUD, 2008-06)Cursos, convenios, actividades, exposiciones y todas las novedades de la vida académica en ISALUD. Este número trae notas sobre: Docente premiado (Dr. Armando Reale); Gestión en Salud Mental; Salud ocupacional; Seguridad ... -
Universidad e identidad
(Universidad ISALUD, 2008-06)La transformación de ISALUD en Universidad implicó también un cambio de imagen. Mariana Mendibil, creadora de la nueva identificación institucional, brinda una sintética explicación de la misma. -
Modelos de atención y financiación en salud mental en el INSSJP
(Universidad ISALUD, 2008-06)La atención adecuada de la salud mental de la población constituye un desafío múltiple tanto para la sociedad como para los organismos financiadores, debido tanto a la complejidad de los factores que intervienen, como así ... -
Formulación y Análisis de Objetivos
(Universidad ISALUD, 2008-06)Formular objetivos es organizar la acción. Es darle dirección a los esfuerzos. Por lo tanto, constituye una tarea central de la planificación ya sean proyectos de investigación o de desarrollo. Se trata de un proceso lógico ... -
Exclusión social de discapacitados físicos y mentales dependientes institucionalizados. Un estudio en el AMBA
(Universidad ISALUD, 2008-06)Este artículo presenta de manera sucinta algunos de los resultados de la investigación que se desarrolló durante los años 2005 y 2006 en los tres países del Cono Sur: Argentina, Chile y Uruguay. Las sedes académicas del ... -
Participación social: los desafíos en salud
(Universidad ISALUD, 2008-06)La salud es un hecho social y un derecho humano que permite incorporar nuevas estrategias e indicadores que hacen a ella, con eje en los determinantes sociales de las distintas formas de enfermedad. -
Evaluación de Tecnologías Sanitarias
(Universidad ISALUD, 2008-06)Nuevos contextos en una disciplina que involucra cuestiones y decisiones que van desde lo exclusivamente científico hasta lo eminentemente político.