Listar Revista ISALUD, 2021, 16(79) por título
Mostrando ítems 1-13 de 13
-
La alimentación y el futuro en un país “rico”
(Universidad ISALUD, 2021-10)Durante el siglo recién pasado fuimos testigos de trascendentes cambios en la historia de la humanidad, inducidos por una verdadera revolución de los conocimientos. En el mundo desarrollado continuará la rápida ... -
Análisis de las reinternaciones de pacientes dentro de los 30 días del egreso y cuantificación del costo día cama paciente en una Clínica de Agudos de CABA
(Universidad ISALUD, 2021-10)Las readmisiones hospitalarias no planificadas representan una carga significativa para los sistemas de atención médica, los pacientes y sus familias. Si bien no todos los reingresos pueden evitarse, existe consenso ... -
Andrés Leibovich: “Hay que asumir el desafío de rediscutir este mundo nuevo, hacia dónde y cómo queremos ir”
(Universidad ISALUD, 2021-10)Neurocirujano, ex subsecretario de Salud de la Nación en dos períodos e interventor del Malbrán, fue testigo del tiempo y las razones que llevaron a la creación de la Fundación ISALUD. En esta entrevista, recuerda ... -
Ciclo aniversario: miradas desde la Profesión
(Universidad ISALUD, 2021-10)En septiembre pasado, en el contexto del 30° aniversario de la Fundación ISALUD, los centros de investigación de la Universidad organizaron ocho seminarios para actualizar las miradas sobre big data, mediación, ... -
Dispositivos de formación en la universidad: tramar las experiencias de los estudiantes
(Universidad ISALUD, 2021-10)Resulta fundamental desde la enseñanza entramar experiencias significativas para nuestros estudiantes, a partir de dispositivos que promuevan aprendizajes profundos y relevantes, necesarios en nuestra sociedad del ... -
Editorial
(Universidad ISALUD, 2021-10)Tres décadas cumple este mes la Fundación ISALUD. Lo venimos celebrando desde que comenzó el año, con el recuerdo lleno de gratitud por los que ya no están, la satisfacción por los logros institucionales obtenidos y ... -
Novedades de la vida académica en ISALUD
(Universidad ISALUD, 2021-10)Cursos, convenios, actividades, exposiciones y todas las novedades de la vida académica en ISALUD. Este número trae notas sobre: Alumnos en acción: acciones destinadas a crear conciencia; Becas “Marcelo Ondarçuhu”; ... -
Percepciones en torno al clima y cultura organizacional en centros asistenciales de CABA y PBA en el marco de la pandemia por Covid‑19
(Universidad ISALUD, 2021-10)La pandemia por COVID-19 y el contexto de emergencia sanitaria marcaron un punto de inflexión que puso sobre la mesa el debate en torno al funcionamiento y la prestación de servicios en el sector salud. Se volvió ... -
Psicología: los desafíos post Covid-19
(Universidad ISALUD, 2021-10)Idealmente, los y las estudiantes deberían poder acceder a la mayor diversidad teórica posible, a la mayor cercanía con las prácticas ligadas con las realidades epidemiológicas de nuestro país, y obtener la mejor ... -
Rodríguez Tornquist: “Argentina se compromete a limitar sus emisiones a 349,16 megatoneladas de carbono a 2030”
(Universidad ISALUD, 2021-10)El secretario de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación de la Nación repasó en esta entrevista para ISALUD cuáles son las acciones que el Gobierno lleva a cabo para mitigar el impacto de las emisiones ... -
Sebastián Gryngarten: “Por la pandemia, la industria health tech avanzó en seis meses lo que hubiera demandado diez años”
(Universidad ISALUD, 2021-10)Especialista en transformación digital y cofundador de AvantLab, una aceleradora de emprendimientos que está buscando la primera empresa unicornio en health tech, abordó en esta entrevista las claves de este sector. -
Situación actual del diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama en Argentina
(Universidad ISALUD, 2021-10)Un estudio realizado por ISALUD, que evidencia profundas desigualdades regionales y por subsectores, confirma que los esfuerzos deben focalizarse en la implementación de estrategias de detección precoz, pero también ... -
Sobre la importancia de los incendios forestales
(Universidad ISALUD, 2021-10)Es prioritario proteger los bosques naturales y asegurarnos ya no sólo su conservación, sino su recuperación y extensión. Su deterioro conlleva graves consecuencias no sólo para el ambiente sino para las personas, ...