Listar Año 2024 por título
Mostrando ítems 1-20 de 68
-
A nuestros lectores
(Universidad ISALUD, 2024-09) -
A nuestros lectores
(Universidad ISALUD, 2024-06) -
A nuestros lectores
(Universidad ISALUD, 2024-03) -
A nuestros lectores
(Universidad ISALUD, 2024-12)Esta es la primera vez que debemos pensar el editorial de esta manera: este número de la revista no es el resumen de un año de intenso trabajo académico, sino el reconocimiento a un sanitarista que forjó su legado ... -
Un abordaje disciplinar e interdisciplinar en la complejidad del cuidado al paciente
(Universidad ISALUD, 2024-12)Con el objetivo de intercambiar saberes y experiencias, reflexionar sobre el cuidado, y apuntalar las mejoras en las prácticas para cumplir con el lema “educación para la transformación”, la Universidad ISALUD ha ... -
El adelgazamiento de la capa de ozono: ¿cómo prevenir los efectos adversos?
(Universidad ISALUD, 2024-03)La Tierra está rodeada por una envoltura gaseosa de aproximadamente 100 Km de altura (ver figura 1) compuesta por varios elementos, pero mayoritariamente por oxígeno en un 21% y nitrógeno en un 78%. En ella se puede ... -
Adiós al amigo. Maestro de maestros de la salud pública
(Universidad ISALUD, 2024-12)Tuvo convicción inquebrantable de contribuir al bienestar del pueblo argentino ha quedado plasmada en los últimos 50 años a través de hechos y políticas concretas que han mejorado la calidad de vida de muchos. Desde ... -
Adiós al amigo. Un soplo de aire fresco en el mundo académico
(Universidad ISALUD, 2024-12)Ginés González García nunca pudo, ni quiso, pasar por desapercibido. Su aparición en las Jornadas Anuales de Economía de la Salud (AES) de España, allá por finales de los noventa, fue apoteósica. Venía a la cabeza del ... -
El ajuste pone en riesgo la calidad de vida de los adultos mayores
(Universidad ISALUD, 2024-09)La Red Argentina de HelpAge International Red Global presentó su trabajo de investigación sobre la situación de vulnerabilidad de las personas mayores durante el primer trimestre de este año y da cuenta del fuerte impacto ... -
Alejandro Risso Vázquez: “La interacción con los docentes me permitió adquirir conocimientos teóricos y prácticos de gestión”
(Universidad ISALUD, 2024-06)Es médico especializado en medicina crítica y terapia intensiva. Se graduó en la Maestría en Economía y Gestión de la Salud de la Universidad ISALUD y realizó una diplomatura en Evaluación de Tecnologías Sanitarias. ... -
Análisis comparativo de la frecuencia de las intoxicaciones medicamentosas durante la pandemia COVID-19 (2020-2021) y prepandemia (2018-2019) en la Unidad de Toxicología del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez
(Universidad ISALUD, 2024-12)Las intoxicaciones constituyen un motivo de consulta frecuente en la práctica clínica diaria (Oscar Lesmes, 2017). Durante la niñez predominan las intoxicaciones accidentales mientras que en la adolescencia y adultez ... -
Análisis costo efectividad incremental del procedimiento manual vs. plaquetaféresis para la obtención de plaquetas para pacientes oncológicos pediátricos en el Hospital Materno Infantil San Roque de Entre Ríos (2020‑2022)
(Universidad ISALUD, 2024-09)El presente trabajo final se centró en el análisis costo efectividad de la obtención de plaquetas sanguíneas para pacientes oncológicos pediátricos mediante el método tradicional manual y el método por uso de separador ... -
Análisis de costos de la atención pediátrica en una organización sanitaria de primer nivel de atención del distrito de Panamá, República de Panamá, para el año 2019
(Universidad ISALUD, 2024-03)La niñez y adolescencia comprende un periodo de desarrollo vulnerable, que puede estar influenciado positivamente por factores protectores abordados desde el escenario de la comunidad y con atenciones oportunas. Involucra, ... -
Análisis de la contribución del diseño e implementación de un Tablero de Control en la gestión de una clínica privada gastroenterológica en Mendoza, Argentina, año 2021-2022
(Universidad ISALUD, 2024-03)El presente trabajo tuvo como fin analizar la contribución de la implementación de un Tablero de Control Operativo como herramienta de gestión en la Clínica Higea S.A, clínica gastroenterológica de la provincia de Mendoza. ... -
Análisis del gasto en medicamentos utilizados en inmunoterapia oncológica de un financiador del sistema de salud argentino entre 2019-2021
(Universidad ISALUD, 2024-09)El gasto en medicamentos oncológicos constituye un problema para todos los financiadores del sistema de salud argentino. Dentro de las nuevas drogas oncológicas, encontramos las denominadas inmunoterápicas, que actúan ... -
Aportes del campo de lo lúdico a la salud mental
(Universidad ISALUD, 2024-03)En épocas de turbulencia social e incertidumbre económica, rescatamos la importancia del juego como dispositivo de subjetivación, ampliando nuestras capacidades de simbolización y creando un espacio potencial dentro del ... -
Argentina: ¿qué hora tenés?
(Universidad ISALUD, 2024-09)Un recorrido por la historia de los husos horarios a nivel mundial y en Argentina en particular. Además, el análisis exhaustivo a los interrogantes acerca de cuánto influye el cambio en la hora tanto para la salud de las ... -
Beatriz González López Valcárcel: “Los profesionales jóvenes en salud quieren tener una mejor calidad de vida, compatibilizar más lo laboral con el deseo personal”
(Universidad ISALUD, 2024-03)Es catedrática de Métodos Cuantitativos en Economía y Gestión de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Investigadora en economía de la salud, en temas vinculados a nuevas tecnologías, medicamentos, y recursos ... -
Una bioética comprometida con la realidad
(Universidad ISALUD, 2024-03)Se dio impulso al Centro de Estudios y Observatorio de Bioética de la Universidad ISALUD, un espacio abierto para debatir y reflexionar sobre los riesgos éticos del uso de datos y la irrupción de la IA, luego de una ... -
La calidad y la seguridad en la atención de la salud: un compromiso constante y necesario
(Universidad ISALUD, 2024-09)La implementación de políticas de calidad y seguridad pueden transformar los sistemas de salud. Minimizar el riesgo en eventos adversos: el rol de los equipos y la salud digital. La llamada “Ley Nicolás”, y la aspiración ...